
Entre pan y pan...

Te sugiero algunas ideas para elaborar deliciosos y nutritivos bocadillos:
- Consume, a ser posible, pan integral.
- Para suavizar el pan... usa mejor aceite de oliva que margarina o mantequilla.
- Embutidos: jamón serrano y jamón cocido (con más frecuencia), fiambres, chorizo casero y embutidos más grasos como mortadela, sobrasada, salchichón o paté, para días sueltos (de vez en cuando)
- Embutidos: jamón serrano y jamón cocido (con más frecuencia), fiambres, chorizo casero y embutidos más grasos como mortadela, sobrasada, salchichón o paté, para días sueltos (de vez en cuando)
- Lácteos: queso fresco o quesos suaves se pueden comer más a menudo. Los tranchetes y los quesitos son otra opción, aunque algunas marcas concentran demasiado sodio y grasa. Habría que comprobar estos datos con los que aparecen en la etiqueta.
- Vegetal: hojitas de lechuga, rodajas finas de tomate, zanahoria rallada, pepinillos..., pueden ser acompañamiento del pan untado con un poquito de mayonesa, o mejor, con unas gotas de aceite de oliva.
- Otros: atún con tomate, atún con queso, atún mezclado con palitos de cangrejo y un poco de mayonesa. Las tortillas variadas pueden ser otro recurso aunque es importante que estén bien cuajadas para evitar que el niño pueda padecer una salmonelosis.
