Mostrando entradas con la etiqueta Cuida tu vista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuida tu vista. Mostrar todas las entradas

La degeneración macular en las personas mayores: El Test de Amsler


Clica sobre la imagen para realizar este test

La degeneración macular está asociada a la edad. Las personas ancianas tienen más posibilidad de tener esta enfermedad. Afecta al centro de la retina, a una zona llamada "mácula" Si esta degeneración de la mácula no se trata puede producir ceguera. Todas las personas mayores de 40 años deben acudir al menos una vez al año al oftalmólogo para realizar una revisión de la vista y, en especial, de esta zona de la retina.

Aquí te dejo el test de la Rejilla de Amsler. Puedes pasárselo a tus padres y abuelos. Consiste en situarse a unos treintra centímetros de la pantalla del ordenador y mirar al punto central de la rejilla sólo con un ojo. Las líneas deben aparecen rectas y el punto central bien definido. Luego, se repite la operación con el otro ojo. Si se observa cualquier anomalía, hay que consultar con el médico de cabecera y/o el oftalmólogo.

Alimentos y nutrientes recomendados para una buena salud ocular: frutas y verduras


Zanahoria: Alimento vegetal más rico en beta-caroteno (100 g. de zanahoria aportan casi el triple de la cantidad diaria recomendada de provitamina A. Es recomendable consumir zanahoria todos los días, con la ensalada.

Espinaca: Rica en zeaxantina y luteína, pigmentos vegetales de tipo carotenoide, que protegen a las células de la retina sensibles a la luz. Rica también en beta-caroteno.

Albaricoque: Rico en provitamina A, además de vitaminas y minerales, favorece el buen funcionamiento de la retina y mejora la agudeza visual. Algunos autores recomiendan curas de albaricoque, tomando durante 15 días, medio kilo de albaricoques bien maduros cada día, preferiblemente en la cena como plato único.

Calabaza: Aporta beta-caroteno, que protege a la retina, y abundante potasio, que frena la tendencia a la formación de cataratas.
Arándano: Las antocianinas, presentes en arándanos, uva negra, fresas y moras, son unos pigmentos naturales que favorecen el buen funcionamiento de la retina y con ello la agudeza visual.

Col: Rica en carotenoides como la espinaca. Protectores de la retina.

Naranja: Rica en carotenoides, vitamina C, entre otros antioxidantes que protegen la retina. Aporta flavonoides, los cuales mejoran la circulación sanguínea en la retina.

Zinc: Oligoelemento más abundante en el ojo, según expertos puede frenar la degeneración macular de la retina. Buenas fuentes de zinc son el sésamo, gérmen de trigo, legumbres.

Vitamina A: lo ideal es tomarla en forma de provitamina A (beta-caroteno). Se encuentra principalmente en la zanahoria, albaricoques secos y espinacas.

Cuida tu vista: Soluciones (visión de colores)

a. 5
b. 8
c. 29
d. 74

Cuida tu vista: correcto campo visual

Debes acudir al menos una vez al año al oftalmólogo para que controle tu vista pero aquí tienes un pequeño examen que te puede ayudar a saber si tienes un correcto campo visual.

Tapando un ojo y con tus gafas si las necesitas, mira al punto central de esta rejilla. Si las líneas o algún área de la rejilla aparecen dobladas, distorsionadas o de color diferente, la prueba es anormal y debes acudir a tu médico oftalmólogo con prontitud.

Cuida tu vista: correcta agudeza visual

Debes acudir al menos una vez al año al oftalmólogo para que controle tu vista pero aquí tienes un pequeño examen que te puede ayudar a saber si tienes una correcta agudeza visual.

Haz la prueba de agudeza con un monitor de al menos 17 pulgadas y situado a unos ocheta centímetros de la pantalla.

Cada ojo se examina por separado. Tápate un ojo con tu mano o con algún objeto que sirva de oclusor, teniendo cuidado de no hacer presión sobre el ojo. Si habitualmente usas gafas, haz la prueba con tus gafas puestas. Debes poder leer hasta la última línea.

Cuida tu vista: correcta visión de colores

Debes acudir al menos una vez al año al oftalmólogo para que controle tu vista pero aquí tienes un pequeño examen que te puede ayudar a saber si tienes una correcta visión de los colores.

¿Qué números ves en cada uno de los círculos?


Apúntalos en un papel y luego vete a la entrada "Soluciones" en el apartado "Cuida tu vista"