Mostrando entradas con la etiqueta Donación de órganos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Donación de órganos. Mostrar todas las entradas

Nuestra campaña de febrero: Donación de órganos... Háblalo en casa a ver qué dicen los mayores...

Nueve de cada 10 andaluces dicen 'sí' a la donación de órganos





   Andalucía, con 51,5 donantes de órganos por millón de habitantes en 2019, ha vuelto a superar el objetivo de 50 donantes por millón de población establecido por la Organización Nacional de Trasplantes para 2022. Esto ha sido posible gracias a que el 89% de los andaluces han dicho sí a la donación, lo que ha permitido la realización de 889 trasplantes de órganos a partir de 430 donantes de órganos.

   Además, nuestra provincia, Málaga, 

Cuando seas mayor... hazte donante y regala vida.


Ser donante significa ser generoso y supone uno de los actos más altruistas que podemos hacer por los otros. Cuando llega el momento en el que nuestra vida se acaba podemos ayudar a completar la vida de otras personas cuya única opción para continuar viviendo es un trasplante.

Nosotros no perdemos nada y, en cambio, con nuestros órganos y tejidos podemos dar vida a otra persona que los necesita.

El Libro Mágico de la Médula Ósea. Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil de Málaga

 


El Libro Mágico de la Médula Ósea

RECUERDA... DONAR ES SALVAR VIDAS

Unidad didáctica escolar y familiar para favorecer la donación de médula ósea. Colaboramos con A.V.O.I. Asociación de Voluntarios de Oncología en el Hospital Materno Infantil de Málaga

Dona Médula y serás mi héroe





La Donación de Médula Ósea salva vidas, eso es una realidad.

    También es una realidad que la educación es la base de la sociedad, y es quien la construye desde sus pilares. Si incentivamos la solidaridad desde el sistema educativo, construiremos una sociedad más SOLIDARIA.

    Este trabajo está enfocado principalmente a niños y niñas del Tercer Ciclo de Educación Primaria, y aborda el tema de la donación de médula ósea desde el aspecto de la Educación para la Salud y, principalmente, desde la Educación en Valores.

    Pretende concienciar en la necesidad de la donación desde la información del alumnado, hasta hacerles conscientes de cómo esa acción solidaria llega a salvar vidas reales.

      Lo más difícil ha sido encontrar un lenguaje comprensible y que llamara su atención. Por ello se ha decidido el formato historia contada por niños y niñas, para niños y niñas, con la intención de salvar a niños y niñas. Es una historieta pintada por Ángel Idígoras (famoso caricaturista malagueño), a los que le dan vida voces de niños que han pasado por la enfermedad. Ilustraciones adecuadas y unas expresiones adaptadas a la madurez de esta franja de edad, sin caer en demasiados tecnicismos ni en palabras que resultaran incomprensibles.


UNIDAD DIDÁCTICA PARA EL COLE Y CASA:
 
DONA MÉDULA, SERÁS MI HÉROE






La nueva edición de la campaña "Dona sangre por amor al arte" comienza el lunes 1 de febrero de 2021


    En el Centro Regional de Transfusión de Málaga, las personas que donen sangre del 1 al 15 de febrero, podrán recoger su talonario de invitaciones “donar sangre, por amor al arte”, con el que podrán visitar gratuitamente los principales espacios culturales y museísticos de Málaga.

    Este talonario permitirá un acceso gratuito durante el mes de febrero a todos los museos y espacios culturales adheridos a esta iniciativa: museo Picasso, Casa Natal Picasso, Centre Pompidou, Colección del museo Ruso, museo Carmen Thyssen, la Alcazaba, Castillo de Gibralfaro, museo de la Catedral, museo del Vino, museo de Artes y Costumbres Populares y museo Interactivo de la Música MIMMA.

    El doctor Isidro Prat, director del Centro de Transfusión, recuerda que la oferta cultural malagueña es una de las más importantes de España y agradece la excelente colaboración “desde primera hora” de todos los museos. Recuerda que también se pueden visitar otros interesantes espacios culturales con entrada gratuita, el abanico de posibilidades que ofrece Málaga es espléndida, afirma.

    Esta iniciativa del Centro Regional de Transfusión con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y museos de la capital se enmarca dentro de las actividades de agradecimiento a los donantes por su inestimable ayuda a los enfermos pudiendo disfrutar de la enorme oferta cultural malagueña. Altruismo, solidaridad y cultura siempre han ido de la mano, afirma el doctor Isidro Prat, director del centro.

    En Málaga, pueden donar en el Centro de Transfusión Sanguínea, situado en el recinto del Hospital Civil de 9 a 14h de lunes a sábado.

Doctor Pedro Cavadas... Cuando el transplante es muy complicado




   Pedro Carlos Cavadas Rodríguez (Valencia, 4 de noviembre de 1965) es un cirujano plástico español conocido internacionalmente por sus éxitos en trasplantes y reconstrucciones.

  El doctor Cavadas, según ha reconocido él mismo en varias ocasiones, se había convertido en el prototipo de cirujano rico y ambicioso. Sin embargo sus estancias en Kenia le llevaron a cambiar de vida y crear la Fundación Pedro Cavadas, organización sin ánimo de lucro que se dedica a cirugía reconstructiva en África. La misión de la Fundación es, según sus propias palabras, ayudar a aquellos que no pueden elegir y a la vez devolver aquello que nos ha sido dado.





Recuerda... Tú decides.


Nos dicen que hay que reciclar pilas, papel, vidrio, envases...

¿No sería lógico, también, reciclar nuestros órganos para que
los pueda utilizar otra persona cuando ya no los necesitemos?

¿Prefieres que esos órganos vayan a la papelera?

...Tú decides.

En Febrero... Nuestra campaña de Donación de Órganos

Donar órganos es regalar la vida a otras personas





Órganos y tejidos que pueden ser donados



Campaña de donación de órganos en las familias (recuerda lo hablado en clase)



Vuelve a hablar sobre la donación de órganos con tus familiares y la conveniencia de hacerlo por solidaridad con nuestros semejantes.

Si quieres saber más, pincha aquí.

Cuando seas mayor, hazte donante de órganos


Cuando seas mayor, hazte donante de órganos y tejidos.


Si quieres saber más:


La donación de órganos: Trabajo volunario de Cristian Martínez (3-A)


Cristian Martínez, alumno de 3º A, ha investigado y
realizado en casa este trabajo sobre la donación de órganos: