Mostrando entradas con la etiqueta Pulso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pulso. Mostrar todas las entradas
Cómo tomar el pulso a una persona

Es posible comprobar el pulso de una persona en varios puntos de su cuerpo. Uno de los puntos donde se puede comprobar el pulso es en la muñeca, justo debajo del hueso del pulgar.
Para tomar el pulso, mantén el brazo de la persona con la parte inferior hacia arriba. Toca la muñeca de la persona usando los dedos índice y corazón de una mano hasta encontrar el pulso. No uses nunca tu dedo pulgar ya que podrías encontrar tu porpio pulso y no el de la otra persona
Tomar el pulso en el brazo: pulso radial
Para tomar el pulso, mantén el brazo de la persona con la parte inferior hacia arriba. Toca la muñeca de la persona usando los dedos índice y corazón de una mano hasta encontrar el pulso. No uses nunca tu dedo pulgar ya que podrías encontrar tu porpio pulso y no el de la otra persona

Tomar el pulso en el cuello: pulso carotideo
(muy fiable)
Otra forma de tomar el pulso es presionar usando los mismos dos dedos al lado del cuello, justo debajo de la mandíbula.

Si estás tomando el pulso de una persona, utiliza un reloj con segundero para contar cuántos latidos notas en un minuto. Un ritmo cardíaco normal para un adulto es de entre 60 y 90 pulsaciones por minuto.
Tema:
Pulso
Dónde tomar el pulso

DÓNDE TOMAR EL PULSO
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso.
Algunos sitios donde se puede tomar el pulso son:
-En la sien (temporal)
-En el cuello (carótido o carotídeo) El más recomendable
-Parte interna del brazo (humeral)
-En la muñeca (radial)
-Parte interna del pliegue del codo (cubital)
-En la ingle (femoral)
-En el dorso del pie (pedio)
-En la tetilla izquierda de bebés (pulso apical)
Tema:
Pulso
¿Qué animal tiene, en reposo, el pulso más elevado?
Los mamíferos que presentan mayor numero de pulsaciones por minuto - frecuencia cardíaca alta - tienen una expectativa de vida corta.
Por ejemplo, el ratón o el hámster, que tiene frecuencias en reposo de 500 a 600 latidos minuto, no viven mas de uno o dos años. En cambio, los animales longevos (que viven mucho tiempo) tienen una frecuencia cardiaca baja, como ocurre en el caso de la ballena o elefante, que tienen entre 20 y 30 pulsaciones por minuto.
El colibrí tiene, en reposo, entre 500 y 600 pulsaciones por minuto.
Tema:
Pulso
La frecuencia cardiaca

El pulso está determinado por el ritmo con que pasa la sangre bombeada por el corazón por una arteria y puede llegar a ser necesario medirlo, como se dice comunmente "tomar el pulso" a algún lesionado, ya que es uno de los signos vitales y nos da un rápido diagnóstico del estado de la persona.
Aquí tienes las pulsaciones por minuto (aproximadas) de un ser humano diferenciadas por edades:
Bebés menores de 1 año: 130 a 140
Bebés menores de 1 año: 130 a 140
Niños: 80 a 100
Adultos: 70 a 100
Ancianos: 60 a 80
Tema:
Pulso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)