Mostrando entradas con la etiqueta Juegos populares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos populares. Mostrar todas las entradas

Marta y el juego de las piedras


Marta, alumna de 4º C (Curso 2017/2018) 
nos presenta el Juego de las Piedras.

¡Su madre es una experta en este juego popular!

Clica sobre la imagen para leer el texto mejor


Rutinas para realizar jugando al elástico

Clica sobre las imágenes si deseas ver mejor
cómo hacer estas rutinas.















Este curso comenzaremos, tras la evaluación inicial y el hockey escolar, con la unidad de Juegos populares



Necesitarás meter en tu mochila de Educación Física los siguientes materiales
para tu uso individual. 

Desgraciadamente, NO PODRÁS COMPARTIRLOS CON NADIE
mientras dure la Covid-19.

  1. CINCO tapones de plástico rellenos de cera de vela y todos del mismo color.
  2. UNA pelota de tenis que bote muy bien.
  3. Una tablita de madera de 20 centímetros de largo y 10 centímetros de ancho, aproximadamente. Sirve de aglomerado de 16 ó 19 mm.
  4. DOS pelotas de malabares. Si quieres saber cómo se hacen, clica aquí.
  5. UNA cuerda de tres metros de longitud con los cabos sellados para que no se deshilache.
  6. CINCO piedrecitas con los cantos redondeados.
  7. UN elástico para saltar de unos TRES metros. Si quieres saber más, clica aquí.
  8. UNA botella de plástico vacía de 1,5 ó 2 litros.
  9. UN pañuelo grande o preferiblemente un antifaz para los ojos.

MUY IMPORTANTE:

TODOS ESTOS MATERIALES ESTARÁN SIEMPRE DENTRO
DE LA MOCHILA DE EDUCACIÓN FÍSICA JUNTO CON LA BOLSA DE ASEO.

ESTA MOCHILA SÓLO SE TRAERÁ AL CENTRO 
LOS DÍAS QUE HAYA EDUCACIÓN FÍSICA.

LA FECHA TOPE PARA TENER PREPARADOS
TODOS ESTOS MATERIALES SERA EL....

LUNES, CINCO DE OCTUBRE DE 2020

(El no traer los materiales implicará no poder realizar 
las actividades previstas en la asignatura 
dentro de esta unidad por la prohibición de compartirlos entre el alumnado)

Dani y...otro laberinto


Dani, alumno de 3º A (Curso 2017/2018)  nos presenta otro laberinto:

La pelota es de papel de aluminio y el recipiente es una botella de plástico
que tiene en su interior muchas pajitas dobladas...

¿Conseguirás llegar hasta el cuello de la botella con la pelota?


Daria y su futbolín


Daria, alumna de 3º A (curso 2017/2018) nos muestra otro modelo
de futbolín. Sobre una tabla se fijan los once jugadores por equipo (tornillos)
Con una pequeña maderita se va golpeando la pelota, 
en turnos alternos, intentando meter gol.


Eva y su futbolín...


Eva, alumna de 3º B (Curso 2017/2018) 
nos presenta su futbolín.

Materiales:

1) Una caja de zapatos
2) Pinchitos de madera
3) Algunas pinzas de la ropa
4) Acuarelas de color verde y blanco (para el terreno de juego)
5) Tijeras
6) Pegamento
7) Bolitas de corcho (opcional) para las cabezas de los jugadores
y para la pelota.



Daria y su laberinto...


Daria, alumna de 3º A (curso 2017/2018) nos presenta un sencillo
y divertido juego popular... El laberinto.

Materiales:

1) La tapadera de una caja de cartón.
2) Pajitas para bebidas.
3) Tijeras y pegamento.
4) Algunas bolitas de plástico.



José Manuel y su divertido juego popular


José Manuel, alumno de 3º A (Curso 2017/2018) nos enseña
su divertido juego popular.

Se trata de introducir el tapón dentro de la botella...
¡Muy simpático y divertido!
Prueba a construirlo y pasar un buen rato...


Materiales:

1) 1 botella de 1, 5 litros
2) Un trozo de cuerda
3) El tapón de la botella
4) Tijeras
5) Un adulto que nos ayude a cortar la botella y
agujerear el tapón

Cómo hacer una pelota de malabares



Andrea y Elena (3º-B, Curso 2012/2013) nos lo explican en estos vídeos:

MATERIALES:


Arroz ( un buen puñado)
Tijeras
Embudo pequeño
Globos medianos (8 ó 10)





El "yo-yo"


El "pilla-pilla"


La sillita musical


El "mate"


La gallinita ciega


Un, dos, tres... Pollito inglés


El guiño paralizante



Cuatro policías deben detener a cuatro ladrones antes de que acaben paralizando a todos los habitantes de una ciudad. 

En un primer momento, nos situamos formando un círculo y el profesor elige a los cuatro policías. 

Después, todos cerramos los ojos y los tapamos con las manos. El profesor toca en la espalda a cuatro personas, que serán los ladrones, sin que nadie sepa quiénes son.

Los habitantes de la ciudad y los ladrones comienzan a caminar por la ciudad (pista de hockey) Los policías se quedan en el centro de la pista hasta que cae el primer habitante.

Los ladrones guiñarán a las personas. Cuando sepas que un ladrón te ha guiñado, darás tres pasos (para disimular un poco) y caerás al suelo.

Los policías irán deteniendo a los ladrones cuando los vayan identificando y los llevarán a la cárcel (centro de la pista) 

Si un policía detiene a una persona acusándolo de ser ladrón y no lo es, el policía irá a la cárcel.