Mostrando entradas con la etiqueta Nosotros también investigamos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nosotros también investigamos. Mostrar todas las entradas
La mayoría de chicas y chicos de nuestro colegio lleva correctamente su mochila o carrito (*)
CHICOS:
CHICAS:
Tres de cada cuatro niños de nuestro Centro llevan la mochila sujeta con los dos tirantes o se cambian de mano frecuentemente si llevan sus libros en un carrito.
Esta conducta es correcta y buena para nuestra higiene postural y salud.
(*) Datos obtenidos de la Tesis Doctoral de Dª Laura Sánchez Barranco,
Universidad de Málaga.
¿A quiénes le duele la espalda en nuestro colegio? (*)
El 18,20 % del alumnado de Educación Primaria de nuestro Centro
afirma que le duele la espalda a lo largo del día.
Esto significa que a UNO de cada CINCO estudiantes le duele la espalda.
Mayoritariamente, son las chicas las que presentan estos dolores de espalda:
![]() |
(*)
Datos obtenidos de la tesis doctoral de Dª Laura Sánchez
Barranco,
Universidad
de Málaga |
Índice de Masa Corporal del alumnado de nuestro Centro en el curso escolar 2012/2013
Aquí podéis ver un gráfico de sectores que muestra los porcentajes del Índice de Masa Corporal (IMC) del alumnado de nuestro Centro tras la recogida de datos que se realizó (*) en el último trimestre del curso pasado.
Asténico:
Excesivamente delgado teniendo en cuenta la edad y la altura de la persona.
Normal:
Peso adecuado teniendo en cuenta la edad y la altura de la persona.
Sobrepeso:
Más peso del adecuado teniendo en cuenta la edad y la altura de la persona.
Obesidad:
Peso que excede bastante del adecuado teniendo en cuenta la edad y la altura de la persona.
Biotipo /Lugar
|
España
|
C.e.i.p. “Andalucía”
|
Sobrepeso
|
26,1 %
|
14,44 %
|
Obesidad
|
19,1 %
|
20,91 %
|
Aunque estamos por debajo de los porcentajes de sobrepeso de las niñas y niños en edad escolar del conjunto de España, superamos en casi dos puntos el porcentaje de obesidad. Este dato ha empeorado respecto al curso pasado.
No debemos descuidar ni por un momento nuestra alimentación intentando que ésta sea lo más saludable posible y aplicando las reglas de hacer un buen desayuno y tomar cinco veces frutas y verduras de temporada al día.
Aquí os dejamos, también, los resultados en cada nivel:
Índice de Masa Corporal del alumnado de nuestro Centro según curso y sexo (2011/2012)
No existen grandes diferencias entre los niños y las niñas de nuestro colegio en relación a su edad, curso e índice de masa corporal. Lo que sí parece confirmado es que descuidáis un poco vuestra alimentación. Demasiadas chucherías, mucha televisión y poco ejercicio.
Las barras de colores en la columna "Obesidad" deberían tener la misma altura que las barritas de la columna "Asténico". La palabra "asténico" significa bastante delgado, cosa que tampoco es buena.
Aquí tienes la distribución normal de la población cuando se mide algún dato en ella:
Índice de Masa Corporal del alumnado de nuestro Centro. Curso 2011/2012
Aquí podéis ver un gráfico de sectores que muestra los porcentajes del Índice de Masa Corporal (IMC) del alumnado de nuestro Centro tras la recogida de datos antropométricos que se realizó en el trimestre pasado.
Biotipo /Lugar
|
España
|
C.e.i.p. “Andalucía”
|
Sobrepeso
|
26,1 %
|
20,85 %
|
Obesidad
|
19,1 %
|
16,17 %
|
Aunque estamos por debajo de los porcentajes de sobrepeso y obesidad de las niñas y niños en edad escolar del conjunto de España, no debemos descuidar ni por un momento nuestra alimentación intentando que ésta sea lo más saludable posible y aplicando las reglas de hacer un buen desayuno y tomar cinco veces frutas y verduras al día.
(Datos obtenidos del Trabajo Fin de Máster de Dª Laura Sánchez Barranco
Postgrado en Ciencias de la Salud, Universidad de Málaga)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)