Mostrando entradas con la etiqueta Primeros auxilios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primeros auxilios. Mostrar todas las entradas

Módulo de Primeros Auxilios, Cruz Roja



CÓMO JUGAR:

Descarga en tu ordenador el archivo comprimido
llamado GoogleChromePortable.zip


Aquí tienes otra opción de descarga:


Descomprime este archivo en el Escritorio de tu ordenador.
Obtendrás una carpeta que contiene el ejecutable "GoogleChromePortable.exe"
Si picas sobre él verás que entras en un navegador Google Chrome.
 
Descárgate (libre de virus) las diferentes situaciones de Primeros Auxilios
en tu ordenador, ejecútalas (Botón derecho del ratón y Abrir con...) 
con  este Google Chrome Portable y aprende jugando...

ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE:



EN LA PLAYA:

01.- Picaduras


EN LA CALLE:



EN LA CASA:



También tenemos un Plan C:

En el ordenador de clase tienes una carpeta con todo lo necesario.
Llévate un pen drive al colegio y grábala.

Aquí te dejo las instrucciones para proceder en casa:

¿Qué hacer si se te cae un diente tras un golpe?

 

    Ocho de cada diez piezas dentales desprendidas por un traumatismo se pueden reimplantar si se actúa bien. El 80% de las piezas dentales que se desprenden de la boca ante un traumatismo pueden reimplantarse si se actúa de forma adecuada, algo que el 96% de la población desconoce.


Pasos a seguir

    Los odontólogos han dado a conocer el protocolo de actuación en caso de sufrir un traumatismo dental. En las lesiones menos graves, como fracturas que no son complicadas, se debe:
   
1) Encontrar el trozo de diente y acudir lo antes posible al dentista para que pueda ser pegado.
    
2) Si el diente se desprende de la boca hay que localizarlo y cogerlo por la corona, nunca por la raíz.
    
3) Si la pieza está sucia, hay que lavar el diente lo antes posible con agua fría o suero (nunca hay que frotar ni usar jabón) durante un máximo de diez segundos y después, volver a colocarlo en el alveolo, esto es, el hueco en el que se alojaba en la boca.
    
4) Tras esto, la persona afectada debe morder un pañuelo o gasa par mantener el diente en la posición original.
    
5) Si no es posible recolocarlo, hay que introducir el diente en un vaso con suero fisiológico o leche y acudir al odontólogo lo antes posible, preferiblemente antes de una hora.

14 de abril: Día mundial del Ictus: ¿Cómo reconocer un infarto cerebral?


Un infarto cerebral se produce cuando un coágulo sanguíneo obstruye o tapona total o parcialmente un vaso sanguíneo del interior del cerebro impidiendo que la sangre oxigenada llegue a esa zona.
Si una persona sufre un desvanecimiento o mareo, es importante que realices con ella estas sencillas pruebas:

1. Pide al afectado/a que SONRÍA.
2. Pide al afectado/a que LEVANTE AMBOS BRAZOS.
3. Pide a la persona QUE PRONUNCIE UNA SIMPLE FRASE (Coherente) (Por ejemplo: "Hoy es un día soleado")

Si él o ella tiene dificultad con cualquiera de estas tres pruebas, llama inmediatamente a URGENCIAS (112) y describe los síntomas: Puede haber sufrido un ictus o infarto cerebral.
Si ese infarto es tratado rápidamente (en las tres primeras horas) las posibilidades de recuperación son casi del cien por cien.


Stroke = Ictus = Infarto cerebral

En España, el número de
Emergencias es el 112

Perfecto... Estoy al día en RCP (Reanimación Cardio-Pulmonar)





Coloco su cuello hacia atrás con mucho cuidado 
para favorecer la entrada del aire por su tráquea


Insuflo dos bocanadas grandes de aire en su boca tapando,
al mismo tiempo, su nariz para que el aire no se escape.



Con los brazos extendidos y los dedos de las manos entrelazados
empujo con energía su pecho TREINTA VECES antes de volver
a insuflar aire en su tráquea...

Como esto nos puede cansar, se recomienda que sean dos personas
las que se turnen con las treinta presiones sobre el pecho.

RECUERDA QUE LA R.C.P. HAY QUE HACERLA 
SIN PARAR HASTA QUE
LLEGUEN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA...

¡AYUDA A SALVAR VIDAS!

07-06-2019: La Policía Nacional nos visita con efectivos personales, vehículos terrestres y un helicóptero de última generación.






Aterrizaje del helicóptero de la Policía Nacional en nuestro Centro:





Despegue desde nuestra pista deportiva:



Muchas gracias a todas las personas
 que, con su trabajo, han hecho posible 
esta magnífica actividad.

Evaluación del Módulo de Primeros Auxilios

 

Para evaluar la realización de las diferentes situaciones de Primeros Auxilios
que vamos a realizar en el mes de mayo tendrás que enviar a 
mi dirección de correo electrónico:

doncarloscoleandalucia@hotmail.com

DOS videos cortos en los que se te vea realizando este juego en diversas situaciones.

Tienes hasta el día 31 de mayo para hacerlo.

La mejor perspectiva para grabar los vídeos cortos es ésta:


Os animo a jugar en casa con vuestras familias
y aprender juntos qué hacer ante este tipo de accidentes
hasta que llegue el médico, en caso de ser necesario.

Mientras más personas conozcamos estas sencillas normas
estaremos todos más sanos, seguros e, incluso,
podríamos salvar vidas.

18 de marzo de 2019: Curso de Primeros Auxilios


Hemos recibido un curso de Primeros Auxilios Básicos en 
la biblioteca del Centro por parte de sanitarios del Centro de Salud Norte
de Vélez Málaga (Málaga)

A él han asistido tanto docentes como
algunas personas de la A.M.P.A. y los de Servicios Complementarios
de nuestro Centro.


Aquí se puede ver y descargar la Guía
que se ha utilizado en este curso:

Mascarilla para la R.C.P. (Reanimación cardiopulmonar)


María, alumna de 5º B, nos muestra una mascarilla para realizar la R.C.P.
 (Reanimación cardiopulmonar)