Mostrando entradas con la etiqueta Parapente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parapente. Mostrar todas las entradas

El Valle de Abdalajis, capital del vuelo en Málaga (España)



¿Cómo iniciarse en este deporte?
Si tienes buena forma física y sin distinción de edad, peso o sexo puedes adquirir los conocimientos básicos para el pilotaje de un Parapente en 5 días - Miércoles a Domingo - en una escuela reconocida. La más cercana se encuentra a 45 minutos y 50 Km de Málaga es la “Escuela de Vuelo Parapente Abdalajís” en el Valle de Abdalajís, teléfono 952 489 180 (Málaga)

Estos cinco días, alternan teoría y práctica intensiva, los cursos cuentan con un máximo de 8 alumnos y un mínimo de cuatro. Hay la posibilidad de efectuar el curso en días alternos, así como realizar un posterior cursillo de perfeccionamiento y el alquiler de equipos. También existe el denominado “Bautismo del Aire” ; tú como pasajero junto a un monitor experto y salidas organizadas a otras zonas de vuelo como Teba, Casarábonela, Algodonales, Granada, Zujar, etc.
Una vez terminado el curso y tras un examen teórico que incluye Meteorología Básica, Aerodinámica y Técnicas de Pilotaje, así como un vuelo de suelta obtienes un titulo que te acredita a volar parapentes de iniciación bajo la atenta observación de instructores o pilotos expertos.





Volando en parapente




Parapente: Nuestro vecino en la playa este verano




El parapente (contracción de paracaídas de pendiente) es un deporte nacido, a fines del siglo XX, por la inventiva de montañeros que querían bajar volando mediante un paracaídas desde las cimas que habían ascendido.

El ala, y a veces todo el equipo, se llama así con el mismo nombre, parapente. La definición técnica sería algo así: planeador ligero flexible. Planeador porque no consta de motor y flexible porque no hay partes rígidas que compongan el ala, por lo que puede ser transportado en el maletero de un coche. El peso de todo el equipo, suele rondar los 25-30 kg aunque hay equipos para montaña con una masa aproximada de unos 8 kg . El piloto y ocasionalmente el pasajero de parapente estarán equipados con el equipo de seguridad obligatorio, cascos y paracaídas de emergencia y con diversos instrumentos electrónicos: variómetro o altivario, GPS y equipo de radio.