El navarro Joseba Fernández, nuevo récord mundial de 200 m contrarreloj: 16 segundos y 185 milésimas, obtenido en las pruebas clasificatorias. ¡Mucha suerte en la final, campeón!
Mostrando entradas con la etiqueta Patinaje de velocidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patinaje de velocidad. Mostrar todas las entradas
Patinaje de velocidad: Mundial de Yeosu (Corea del Sur) 2011
El navarro Joseba Fernández, nuevo récord mundial de 200 m contrarreloj: 16 segundos y 185 milésimas, obtenido en las pruebas clasificatorias. ¡Mucha suerte en la final, campeón!
Tema:
Patinaje de velocidad
Patinaje: Comienza el Mundial 2011 en Yeosu (Corea del Sur)
Este martes, 30 de agosto de 2011, se inauguran los Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad Junior y Sénior que se disputarán en el Jinam Sports Park de Yeosu, Corea del Sur.
Aquí tienes una fotografía de nuestros representantes en este Mundial de Patinaje. No son muchas personas en el equipo pero su nivel deportivo e ilusión son grandes.
¡Suerte!
Tema:
Patinaje de velocidad
Patinaje de Velocidad sobre Hielo: Equipamiento

Patines
Los patines que se usan para velocidad están conformados por una bota corta (a la altura de los tobillos). La cuchilla es mucho más larga y plana que en los patines de hockey o patinaje artístico y su espesor es de aproximadamente 1milímetro, además cuenta con un sistema por el cual la cuchilla se desprende de la bota en la parte del talón para ayudar al patinador a realizar las maniobras en las curvas.
Guantes
Se utilizan para proteger las manos de los patinadores de las cuchillas, especialmente al momento de "tomar" una curva, ya que la mano se acerca al hielo para ayudar a mantener el equilibrio.
Gafas
Los patines que se usan para velocidad están conformados por una bota corta (a la altura de los tobillos). La cuchilla es mucho más larga y plana que en los patines de hockey o patinaje artístico y su espesor es de aproximadamente 1milímetro, además cuenta con un sistema por el cual la cuchilla se desprende de la bota en la parte del talón para ayudar al patinador a realizar las maniobras en las curvas.
Guantes
Se utilizan para proteger las manos de los patinadores de las cuchillas, especialmente al momento de "tomar" una curva, ya que la mano se acerca al hielo para ayudar a mantener el equilibrio.
Gafas
No es obligatorio su uso. Muchos patinadores los usan para proteger sus ojos del viento.
Casco
Se utiliza para proteger la cabeza de eventuales caídas contra el hielo.
Casco
Se utiliza para proteger la cabeza de eventuales caídas contra el hielo.
Tema:
Patinaje de velocidad
Patinaje de Velocidad sobre Hielo

El patinaje de velocidad es un deporte que consiste en realizar carreras de diversas distancias sobre una pista de hielo alargada. Las carreras fueron el primer deporte que se practicó en el hielo. En 1889 se llevaron a cabo, en los Países Bajos, los primeros campeonatos mundiales que reunieron a grandes patinadores holandeses, ingleses, americanos y rusos. El patinaje en velocidad fue deporte olímpico, en la modalidad masculina, desde el inicio de los Juegos de invierno en 1924, en Chamonix. Para 1960, en Squaw Valley, se agregó la modalidad femenina.
Además del patinaje en velocidad existe otro deporte que es el patinaje en velocidad en pista corta (short track) que también es olímpico. Es una modalidad del patinaje bastante reciente, los primeros campeonatos del mundo datan de 1981 y fue incorporado en los Juegos Olímpicos de Invierno de Albertville en 1992.
La diferencia fundamental entre ambos modos es que en velocidad se compite contra reloj, en cambio, en pista corta es competencia directa y en una pista mucho más corta.
La organización que coordina todo lo inherente a estas disciplinas es la ISU (Internacional Skating Union).
Además del patinaje en velocidad existe otro deporte que es el patinaje en velocidad en pista corta (short track) que también es olímpico. Es una modalidad del patinaje bastante reciente, los primeros campeonatos del mundo datan de 1981 y fue incorporado en los Juegos Olímpicos de Invierno de Albertville en 1992.
La diferencia fundamental entre ambos modos es que en velocidad se compite contra reloj, en cambio, en pista corta es competencia directa y en una pista mucho más corta.
La organización que coordina todo lo inherente a estas disciplinas es la ISU (Internacional Skating Union).
Tema:
Patinaje de velocidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)