Mostrando entradas con la etiqueta Calentamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calentamiento. Mostrar todas las entradas

¿Por qué debemos hacer ejercicios de calentamiento?


    Los ejercicios de elongación (estiramientos) son fundamentales para evitar el acortamiento muscular, favorecen la flexibilidad y disminuyen los dolores musculares y las contracturas. Todos estos ejercicios deben realizarse lentamente sin apurarse y sintiendo cada movimiento muscular llevándolo al momento máximo de estiramiento, mantener 20 a 25 segundos cada ejercicio y relajar posteriormente.

El calentamiento en nuestras clases de Educación Física


CALENTAMIENTO ESTÁTICO (SIN MOVERNOS DEL SITIO)

Comenzaremos siempre por las articulaciones más bajas y vamos subiendo poco a poco::

  1. TOBILLOS: Pasitos golpeando levemente el suelo con nuestros pies alternativamente.
  2. RODILLAS: Caballito trotón, levantando Las rodillas a la altura del pecho. Puedes dar golpecitos con la palma de la mano en la pierna que eleves alternativamente. Pataditas en el culo, golpeando alternativamente tus glúteos con el talón. Sentadillas, flexionando las rodillas bajamos todo nuestro cuerpo despacito y sin llegar al suelo. En el Steping subimos alternativamente nuestros pies en el bordillo de una acera.
  3. CADERAS: Imitamos al protagonista de la película Matrix colocando nuestras manos a los lados de la cintura y flexionando el tronco alternativamente hacia atrás y hacia delante.
  4. HOMBROS, CODOS Y DEDOS: Piscina, entrelazando los dedos de las dos manos estiramos nuestros brazos al frente y luego los subimos sobre la cabeza lo más alto que podamos sin soltar nuestros dedos entrelazados. Muro, nos dejamos caer sobre una pared apoyando los brazos sobre ella. Nos impulsamos hacia atrás y damos una `palmada antes de volver a la posición inicial.
  5. CUELLO: Guingli, gongli,  hacemos círculos hacia atrás con nuestros hombros a la vez. Pinocho, escribimos con nuestra nariz algunas palabras que que tengan que ver con nuestras campañas saludables.

CALENTAMIENTO DINÁMICO (EN MOVIMIENTO)

   Luego se realiza una pequeña carrera, la liebre, normalmente, dando una vuelta al colegio o a alguno de los edificios. Antes, calentamos aún mas nuestras piernas haciendo unos cuantos Spiderman, estirando una pierna completa lateralmente y apoyándonos sobre la otra.

Primer ejercicio del calentamiento. Respirar diez veces correctamente


Recuerda:

Nuestro primer ejercicio de CALENTAMIENTO, sobre todo si hace frío, 
es recién salidos de clase, RESPIRAR DIEZ VECES por la nariz correctamente:

Se inspira o se introduce el aire por la nariz y
se espira o se suelta el aire por la boca.

Nuestro CALENTAMIENTO

Clica sobre la imagen si deseas ampliarla

Estiramientos para finalizar el entrenamiento

Clica sobre la imagen para aumentar su tamaño

Estiramientos tras la carrera

Clica sobre la imagen para aumentar su tamaño




Estiramientos, construye tu propia tabla

Aquí tienes 77 posibles ejercicios de estiramientos que te ayudarán a diseñar tu propia tabla.