Mostrando entradas con la etiqueta Constitución española. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Constitución española. Mostrar todas las entradas

Deporte adaptado: Todas las personas tenemos derecho a la actividad física y el deporte

La Constitución Española garantiza el derecho a todas las personas 
a poder realizar actividad física y practicar algún deporte que beneficie su salud.




Orgullosos de nuestra bandera


Hemos elaborado un mural con los artículos de la Constitución Española que tienen que ver con el Deporte y la Educación Física y con fotos de deportistas españoles que han dedicado sus victorias a nuestro país mostrando una bandera española el ganar la competición.

Nosotros, también estamos orgullosos de nuestra bandera.


El grupo de 4º B (Curso 2017/2018) ha ayudado en su elaboración y colocación.







El deporte en la Constitución Española


Dos son los artículos del texto constitucional que hacen referencia al deporte. Por una parte, el artículo 43.3 que establece que:

"Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte"

Por otra, el artículo 148 que determina las materias cuyas competencias pueden ser asumidas por las Comunidades Autónomas y entre las cuales está el deporte.


Según lo previsto en la Constitución les corresponde a los poderes públicos el fomento del deporte.

Cabe destacar también la Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte de 21 de noviembre de 1978 de la UNESCO que señala al deporte "como un derecho fundamental del ser humano y como indispensable para el desarrollo de su personalidad". 

En este sentido su artículo 1º dice que "Todo ser humano tiene el derecho fundamental de acceder a la educación física y al deporte, que son indispensables para el pleno desarrollo de su personalidad. El derecho a desarrollar las facultades físicas, intelectuales y morales por medio de la educación física y el deporte deberá garantizarse tanto dentro del marco del sistema educativo como en el de los demás aspectos de la vida social"

En conclusión, se puede afirmar que los poderes públicos quedan obligados al reconocimiento del derecho de todo ciudadano para acceder a las actividades físicas como medio necesario para el desarrollo de sus cualidades humanas.


Himno y bandera de España, 
símbolos de nuestro estado.

La Constiución Española favorece tanto el deporte normalizado como el deporte adaptado




La Constitución Española de 1978 establece una nueva estructura de la organización territorial del Estado que hasta entonces se había fundado en una concepción eminentemente centralista. El reconocimiento a la autonomía de las nacionalidades y regiones que integran la Nación española y la organización territorial del Estado en Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas afecta necesariamente al ámbito competencial y organizativo de la estructura del deporte en España.

La Constitución Española, en su artículo 43.3 establece un mandato a los poderes públicos de fomentar el Deporte tanto normalizado COMO ADAPTADO (para personas con algún tipo de discapacidad): "Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio"; este mandato, pues, afecta a todos los poderes públicos, en sus respectivos ámbitos de competencias: estatal, autonómica y local"




España: Himno nacional

En los últimos años, los españoles estamos escuchando nuestro himno nacional en muchas finales de grandes competiciones deportivas: Fórmula 1, tenis, fútbol, motociclismo, baloncesto...

Indiscutiblemente este avance se debe a un esfuerzo común, un trabajo en equipo de muchas personas que creen en los valores del deporte como camino para mejorar personalmente y como sociedad.

Próximos al Día de la Constitución, el 6 de Diciembre, en que desde el año 1978 los españoles nos dimos nuestra mejor carta de derechos y libertades de nuestra historia, os dejamos un vídeo con nuestro himno, bandera y escudo, tres de los símbolos más importantes de nuestro país. 


Seguro que lo habéis escuchado más de una vez... 




Hermanos Gasol, baloncesto, catalanes.



Íker Casillas, portero de la Selección Española de fútbol, madrileño


Rafa Nadal, tenis, mayorquín



Fernando Alonso, Fórmula 1, asturiano

¡JUNTOS, SUMAMOS!

Paracaidistas militares, Fiesta Nacional del 12 de Octubre



Constitución y deporte: Mural conmemorativo



Lucía, Desiré, Tristán y Jénifer, alumnos de 5º nivel,
 son los responsables de este magnífico mural. 


Constitución y Deporte: Mural commemorativo



Desirée, Jénifer, Lucía y Tristán, alumnos de 5º nivel,
han realizado este mural en la hora del recreo de varios días.

Muchas gracias por vuestra ayuda.








¡Buen trabajo, chavales!