Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas

5º Nivel: Creamos una estrategia de ataque para nuestro equipo jugando al fútbol

 


Aquí tienes una pizarra de entrenador.

Sitúa en ella a los once jugadores de tu equipo
representados con CÍRCULOS
y, mediante flechas, explica la jugada de ataque
 que creas que os puede llevar a conseguir un gol.

Puedes consultar estrategias en la ficha de fútbol
que se os ha dado.

También puedes investigar en la Red.


Fechas de entrega de este trabajo:
  • 5º  A: Lunes, 12 de abril de 2021
  • 5º  B: Lunes, 12 de abril de 2021
  • 5º C: Martes, 13 de abril de 2021    
El trabajo se entregará en papel el día señalado
y nos servirá para decidir estrategias de equipo en nuestros partidos.

Estadio de fútbol "La Rosaleda" en Málaga



El Estadio La Rosaleda es un recinto deportivo que se encuentra en la ciudad española de Málaga, donde disputa sus encuentros el Málaga Club de Fútbol. Fue inaugurado el 14 de septiembre de 1941, y desde 1961 es sede del Trofeo "Costa del Sol". Durante la Copa Mundial de Fútbol de 1982 albergó tres encuentros de la primera fase.

Aquí tienes información detallada sobre el Museo que existe dentro del estadio:


sOccket: una pelota de fútbol que genera energía eléctrica

¿Qué es sOccket?

A. Una pelota de fútbol
B. Un generador portátil
C. Un símbolo de comunidad
D. Una herramienta para la salud pública
E. Todas las anteriores

Así comienza el sitio oficial de sOccket, un balón que genera y almacena energía eléctrica durante un partido de fútbol que luego puede ser utilizada para iluminar un pequeño LED o cargar un teléfono móvil.


Cuatro mujeres, un sueño

El equipo de creadoras del sOccket, integrado por Jessica Lin, Jessica O. Matthews, Julia Silverman y Hemali Thakkar, comenzó como un grupo de investigación de estudiantes de ingeniería de Harvard cuya tarea era reconocer una necesidad y buscarle una solución tecnológica práctica. El equipo detectó la carencia inmediatamente; no así su solución. Luego de meses de intentos fallidos, finalmente dieron con la idea. Según sus creadoras, el sOccket es la manera más sencilla de generar energía y sobre todo, una manera muy saludable, donde grandes y pequeños pueden ser los partícipes de un juego sociable como es el fútbol y por supuesto, generar un bien común entre los suyos más tarde.


El principio de funcionamiento de la pelota es el siguiente:

Dentro de ella se encuentra una bobina electromagnética con un pequeño imán. De los pelotazos el imán se mueve, formando corriente eléctrica y de esa manera carga el condensador, conectado a la bobina. La eficiencia de este mecanismo es bastante buena, según los inventores, sólo quince minutos de juego bastan para cargar un teléfono móvil. Para “la salida” de la energía eléctrica la pelota cuenta con un conector.
La electropelota ha recibido el nombre de “Soccket”, formado de la combinación de las palabras “soсcer” (fútbol) y “socket” (conector)

"Ahorra energía" con la selección española de fútbol


"La Rojita" extiende la hegemonía de España en el fútbol internacional


El último título del Campeonato de Europa sub 19 logrado el lunes en Rumanía extendió la actual hegemonía del fútbol español a las categorías inferiores, en una época dorada para "La Roja", campeona de Europa en 2008 y Mundial en 2010, líder de la clasificación FIFA y elogiada en todo el planeta por su juego. Un Campeonato de Europa sub'21 y el título continental femenino sub'17, conquistados este mismo verano por su prometedora cantera, completan la lista de éxitos recientes de las selecciones españolas, que compiten por un nuevo trofeo mundial, el sub'20 de Colombia, y que ya miran a la fase de clasificación para el Mundial absoluto de Brasil 2014.
El 2-3 épico y definitivo ante la República Checa desató el lunes la euforia del equipo español, que emuló, un mes después, el triunfo continental de la sub'21, conseguido en Dinamarca, el 25 de junio, en la final contra Suiza y con jugadores en sus filas como David de Gea, Javi Martínez, Thiago Alcántara o Mata, entre otros.
Ningún país había conseguido antes un doblete en ambas categorías durante el mismo verano, en el que España tiene otro frente abierto, el Mundial sub'20 de Colombia, donde ha arrancado con una victoria incontestable ante Costa Rica (4-1) y con el primer puesto del grupo, a falta de dos duelos con Ecuador y Australia.
Todos esos logros garantizan el futuro de la selección española absoluta, ya acostumbrada, desde su magnífica Eurocopa 2008 en Austria y Suiza, a las victorias y los títulos y que vive un presente de éxitos a base de un estilo de juego que recibe halagos desde cada rincón del mundo del fútbol. Todo cambió para "La Roja" hace más de tres años, el 29 de junio de 2008, cuando levantó el trofeo de la Eurocopa 2008 en el estadio Ernst Happel de Viena con un gol de Fernando Torres ante Alemania (0-1)
Agencia Efe, Madrid.
¡Enhorabuena, campeones!

La seleccion española de fútbol sub-21 campeona de Europa 2011


La final del Campeonato de Europa sub 21 citaba en la noche del 25 de junio de 2011 a las selecciones de España y Suiza en el Aarhus Stadion de Dinamarca. La selección española, después de lograr el objetivo de clasificarse para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, buscaba su tercer título europeo ante Suiza tras los logrados en 1986 y 1998 y lo consiguió al derrotar a los suizos por dos goles a cero.
¡Enhorabuena a los campeones!


La selección española sub-21 de Javi Martínez en la final del Europeo


Después de un partido complicado hasta el último minuto de la prórroga , "la Rojita" ha logrado certificar su pase a los Juegos Olímpicos de Londres tras la victoria ante Bielorrusia (3-1) y jugar la final del Campeonato de Europa sub-21 enfrentándose a la selección suiza o checa, los dos equipos que han llegado a la otra semifinal y que está pendiente de jugar.
¡Suerte a nuestra selección!

La Selección Española, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2010

"El Premio Príncipe de Asturias de los Deportes es concedido desde 1987, a aquella persona, equipo o institución que, además de la ejemplaridad de su vida y obra, haya conseguido nuevas metas en la lucha del hombre por superarse a sí mismo y contribuido con su esfuerzo, de manera extraordinaria, al perfeccionamiento, cultivo, promoción o difusión de los deportes"

Prácticamente la mitad de los premios que se han otorgado han sido para deportistas españoles. En once de las veinticuatro ediciones han obtenido el galardón deportistas de nacionalidad española, lo que supone un 45,8 % del total.

El Jurado del Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2010, ha concedido por unanimidad el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2010 a la Selección Española de Fútbol destacando su trabajo en equipo y la ilusión y sentimiento de unidad que ha creado en el país.

Fútbol: Final del Campeonato del Mundo. Gol de Andrés Iniesta. Somos campeones.


Fútbol: Final del Campeonato del Mundo. España, ganadora.


En este preciso momento, 22:55 horas, un magnífico gol de Andrés Iniesta nos ha hecho Campeones del Mundo.
¡Magnífico trabajo en equipo de la selección española de fútbol!

Enhorabuena a todos.