Mostrando entradas con la etiqueta Cómo tomar el sol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómo tomar el sol. Mostrar todas las entradas
Ahora más que nunca protégete del Sol
Tras este largo periodo que hemos estado metidos en casa y sin poder salir nuestra piel no está en su mejor momento. E stá débil... Le falta una sustancia que se llama melanina.
La función principal de la melanina es proteger a la piel contra los efectos de la radiación ultravioleta de la luz solar. Por eso es más importante que nunca proteger nuestra piel con cremas adecuadas. Debemos también usar gafas de sol y gorras protectoras.
Junio: Protégete del Sol
Es muy importante que recuerdes lo que aprendemos y repasamos
cuando llega el mes de junio (clica la opción elegida):
cuando llega el mes de junio (clica la opción elegida):
Tema:
Cómo tomar el sol,
Fotoprotección
Aprende a tomar el sol y protegerte de él: Campaña FOTOPROTÉGETE BIEN
Te proporcionamos la clave de acceso al área privada de isdinsunlab.com para el alumnado, donde podrás encontrar todos los materiales que se han desarrollado para ti en esta campaña FOTOPROTÉGETE BIEN.
Usuario/email: alumno
Contraseña: alumno
Tema:
Cómo tomar el sol,
Fotoprotección
Algunos consejos necesarios
Todas las personas necesitan protección solar y hay que tener en cuenta que aunque el día esté nublado, los rayos de sol atraviesan las nubes y queman igual que si el día estuviera despejado.
Otro error que solemos cometer, es aplicar la crema al llegar a la playa o la piscina. Las cremas tardan un tiempo en hacer efecto, por eso se recomienda aplicarlas antes de salir de casa ya que si no la primera media hora no estaremos protegidos. Además, hay que repetir la aplicación como mínimo cada 2 horas, o incluso antes en niños y personas de piel muy clara.
Se recomienda utilizar un factor 50+ (el máximo) a todas las personas, tanto de piel clara como oscura al empezar el verano y luego pasar a una protección menor al ir cogiendo color. En niños siempre hay que utilizar protección máxima, y no deben exponerse al sol los niños menores de 2 años. Es un error pensar que una protección alta evita que nos pongamos morenos, las personas morenas se pondrán morenas, y las blancas no se quemarán. Una persona blanca sin protección no se pondrá morena, tendrá distintos grados de enrojecimiento, arriesgándose a quemarse.
Tema:
Cómo tomar el sol
Orejas y nariz
Cuando nos ponemos crema protectora solar nos damos por el pecho, los brazos, las piernas, la cara... Pedimos a alguien de nuestra familia que nos eche por la espalda y... derechitos al agua.
En nuchas ocasiones nos olvidamos que la piel de las orejas y la nariz también están expuestas al sol por lo que hay que protegerlas convenientemente.
Cuando te pongas crema protectora no te olvides de tus orejas y tu nariz.
Tema:
Cómo tomar el sol
Protégete del Sol y sus rayos ultravioletas
Con motivo de la llegada del buen tiempo te recordamos la importancia de seguir unos hábitos saludables en verano que contribuyan a la prevención del cáncer de piel:
1) Mantén una dieta rica en frutas y vegetales.
2) Hay que estar bien hidratado, bebe mucha agua.
3) Utiliza una buena protección solar durante todo el año, en especial si vas a la playa, piscina o campo.
4) Evita la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00
5) Recuerda que el cáncer de piel es muy peligroso.
Tema:
Cómo tomar el sol
Decálogo para tomar el sol de forma saludable.

Decálogo para tomar el sol
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pone en marcha, junto con el Ministerio de Sanidad y Consumo, la Campaña de Protección Solar y Prevención del Cáncer de Piel, bajo el lema "Deja de hacer el gamba: protege tu piel". El objetivo de esta campaña es concienciar a la población de la importancia de ser responsable a la hora de exponerse al sol, ya que las radiaciones ultravioletas son un factor de riesgo importante en la aparición del cáncer de piel.
DECÁLOGO PARA TOMAR EL SOL DE FORMA SALUDABLE
- Evita la exposición al sol en las horas centrales del día (entre las 12 y las 16 h).
- Utiliza barreras físicas para que el sol no llegue a la piel: sombrillas, sombreros de ala ancha para proteger también el cuello y las orejas, camisetas...
- Aplícate un fotoprotector solar con filtros de protección UVA y UVB adecuado a tu fototipo, en la cantidad adecuada, antes de salir de casa, sobre la piel bien seca y 30 minutos antes de exponerte al sol, y después de cada baño o cada 2 horas.
- Usa gafas de sol que absorban el 100% de las radiaciones ultravioleta.
- Debes protegerte exactamente igual los días nublados o bajo una sombrilla.
- Las lámparas UVA y las camas bronceadoras no protegen de las radiaciones solares y son igualmente perjudiciales para la piel y los ojos. No se aconseja su uso en niños y adolescentes.
- Bebe abundante agua para evitar la deshidratación.
- En el caso de los niños hay que ser especialmente cuidadoso: Aunque la luz solar es beneficiosa para su desarrollo, si el niño tiene menos de 3 años debes evitar su exposición directa al sol. En niños mayores y adolescentes, es necesario seguir las medidas previamente recomendadas y enseñarles a protegerse de las radiaciones solares a medida que van creciendo y se hacen independientes.
- Cuanto más bajo sea tu fototipo, mayor tiene que ser el filtro o factor de protección solar (FPS) que utilices.
- Acude a tu dermatólogo si aprecias una lesión nueva y que no cura en la piel, especialmente si es diferente a otras que ya tengas, o cambios en un lunar que ya tenías.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pone en marcha, junto con el Ministerio de Sanidad y Consumo, la Campaña de Protección Solar y Prevención del Cáncer de Piel, bajo el lema "Deja de hacer el gamba: protege tu piel". El objetivo de esta campaña es concienciar a la población de la importancia de ser responsable a la hora de exponerse al sol, ya que las radiaciones ultravioletas son un factor de riesgo importante en la aparición del cáncer de piel.
DECÁLOGO PARA TOMAR EL SOL DE FORMA SALUDABLE
- Evita la exposición al sol en las horas centrales del día (entre las 12 y las 16 h).
- Utiliza barreras físicas para que el sol no llegue a la piel: sombrillas, sombreros de ala ancha para proteger también el cuello y las orejas, camisetas...
- Aplícate un fotoprotector solar con filtros de protección UVA y UVB adecuado a tu fototipo, en la cantidad adecuada, antes de salir de casa, sobre la piel bien seca y 30 minutos antes de exponerte al sol, y después de cada baño o cada 2 horas.
- Usa gafas de sol que absorban el 100% de las radiaciones ultravioleta.
- Debes protegerte exactamente igual los días nublados o bajo una sombrilla.
- Las lámparas UVA y las camas bronceadoras no protegen de las radiaciones solares y son igualmente perjudiciales para la piel y los ojos. No se aconseja su uso en niños y adolescentes.
- Bebe abundante agua para evitar la deshidratación.
- En el caso de los niños hay que ser especialmente cuidadoso: Aunque la luz solar es beneficiosa para su desarrollo, si el niño tiene menos de 3 años debes evitar su exposición directa al sol. En niños mayores y adolescentes, es necesario seguir las medidas previamente recomendadas y enseñarles a protegerse de las radiaciones solares a medida que van creciendo y se hacen independientes.
- Cuanto más bajo sea tu fototipo, mayor tiene que ser el filtro o factor de protección solar (FPS) que utilices.
- Acude a tu dermatólogo si aprecias una lesión nueva y que no cura en la piel, especialmente si es diferente a otras que ya tengas, o cambios en un lunar que ya tenías.
Tema:
Cómo tomar el sol
Disfruta del verano, protege tu piel del sol

Disfruta del verano, protege tu piel del sol
Se acerca el verano y nos preparamos para ir a tomar al sol y ponernos bronceados. Hay que hacerlo con precaución ya que nuestra piel puede correr peligro no sólo de quemarse sino de padecer cáncer de piel.
Para que tu piel permanezca sana, es primordial que siempre que te expongas al sol lo hagas con protección solar con un mínimo de factor 15. El que uses un factor de más baja denominación no significa que te vaya a poner más moreno sino que el tiempo de exposición que te va a proteger va a ser menor. Es decir si tu piel sin protección tardase 5 minutos en quemarse y te pones un factor de protección 10, multiplicarías esos 5 minutos por 10 por lo que podrías estar 50 minutos. Ese tiempo inicial de cinco minutos va aumentando, ya que el moreno es la forma que tiene la piel de protegerse contra el sol. Por esta razón, échate siempre factores de protección elevados para estar más tiempo protegida.
La crema debes aplicártela 1/2 hora antes de la exposición con la piel seca y extendiéndola bien.
Debes repetir la aplicación cada 2 horas.
Si te bañas y la protección que te has puesto no es resistente al agua vuelve a echarte al secarte.
Evita la exposición al sol entre las 12 y las 16 horas ya que es la porción horaria en la que el sol es mucho mas nocivo para nuestra piel puesto que incide más directamente.
Empieza las exposiciones poco a poco y no te pongas durante horas el primer día, comienza con 10 minutos y ve aumentando el tiempo paulatinamente sin sobrepasar las dos horas continuadas de exposición al sol.
Después de un día de playa date una ducha de agua fría y te ponte una crema hidratante o after sun.
Tema:
Cómo tomar el sol
Suscribirse a:
Entradas (Atom)