Mostrando entradas con la etiqueta Remo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Remo. Mostrar todas las entradas

8 de Agosto: Regata de jábegas en la dársena del puerto de Málaga


La dársena del Puerto de Málaga acoge un año más la Regata de Jábegas, la tradicional embarcación de pesca malagueña cuyos orígenes, aún difusos, se remontan a la antigüedad. Vestigios fenicios, griegos y romanos contienen referencias a este tipo de barca con la que los marengos salían a echar el copo en la bahía. La jábega llama la atención por su belleza cuando el paseante se la encuentra varada en cualquier playa de la provincia. De vivos colores, aún se construye de forma artesanal tal y como hacía siglos atrás.

Participantes:
En la 49ª Regata de Jábegas participan 11 embarcaciones: Cordela, Traya, Almoguera, Virgen del Carmen, Mª Juliana, San Andrés, Rompeola, Araceli, Rosario y Ana, Santa Cristina y por último, Victoria. Además, habrá cuatro embarcaciones más en la categoría de Veteranos. Las jábegas se incorporarán al campo de regatas a través de la dársena del Puerto.

Horarios:
Se disputarán tres mangas clasificatorias de 700 m, a las 18.30, 18.45 y 19.00 horas, y a las 19.20 horas tendrá la carrera única de Veteranos. A las 19.30 horas se hará el sorteo para la ubicación de las jábegas en las finales A y B. La final B se hará a las 19.45 y la manga final de 1.400 m, a las 20.00 horas, a la que accederán las tres primeras y los dos mejores segundos tiempos. La regata comenzará a las 18:30 h. en el dique adosado de Levante, estando prevista su finalización a las 20:30 h.

Regata de jábegas malagueñas (2)


Regatas: Jábegas malagueñas




En estos días y en honor a la festividad de la Virgen del Carmen, se celebran en muchos municipios costeros regatas de jábegas.

La jábega es una embarcación pesquera usada en nuestro litoral desde tiempos de los fenicios.

Observar el "ojo" pintado que lleva tanto a babor como a estribor en la proa. Ese ojo, en forma de pez, es herencia del pueblo fenicio que vivió, pescó y comerció en nuestras costas hace más de 2000 años. Era un amuleto para atraer la pesca y la buena suerte.

La jábega lleva ocho remeros y un timonel que usa un remo guía para dirigir la embarcación. Varias tripulaciones compiten entre ellas en mar abierto y en un recorrido establecido y marcado por boyas.

Tienen tradición las de Málaga capital, El Palo, Rincón de la Victoria y Cala del Moral así como Torre del Mar y Torrox Costa.

Remo: Ocho con timonel




Ocho con timonel es la formación más usual y vistosa en la práctica de este deporte

Enlaza con la Federación Española de Remo aquí
Enlaza con la Federación Andaluza en su icono

Regata Oxford-Cambridge 2010



148ª edición de la regata Oxford-Cambridge

La Regata Oxford-Cambridge es una competición anual de remo entre las universidades de Oxford y Cambridge que se celebra cada primavera en el río Támesis en Londres (Reino Unido) El evento es muy popular, no sólo entre el alumnado de las propias universidades, sino también entre los regatistas y el público en general. Se estima que un cuarto de millón de personas ven la carrera desde la orilla, y la audiencia televisiva de la edición de 2004 fue superior a los quinientos millones de espectadores, convirtiendo la carrera en uno de los eventos deportivos más vistos del mundo.
La primera carrera se celebró en 1829 y se ha mantenido anualmente desde 1856, con las excepciones de los períodos de las dos guerras mundiales.

Se conoce popularmente como azules a los miembros de los equipos, siendo el bote el "Blue Boat". Cambridge corre con azul claro y Oxford con azul oscuro.

Este año, Oxford, en un último esfuerzo, se ha llevado la victoria. El tiempo total de la regata ha sido de 16:54. Después de salir en cabeza, Cambridge adelantó a Oxford y sólo sobre la línea de llegada los de 'azul oscuro' han vuelto a recuperar la primera posición. Oxford se lleva la 148º edición de este clásico.
Para saber más, pulsa aquí