...
Educación Física en la Red
Una Ventana Abierta a la Familia. Junta de Andalucía.
‘Una ventana abierta a la familia’ es una plataforma de comunicación del Sistema Público Sanitario y de Bienestar Social de Andalucía para apoyar a madres y padres en la crianza de sus hijos e hijas a lo largo de las distintas etapas, desde el nacimiento hasta la adolescencia y ayudar así a la promoción de los vínculos afectivos y de valores y hábitos saludables.
Las familias encontrarán aquí información, ofrecida por especialistas en diversas áreas, sobre la salud, el desarrollo evolutivo y el bienestar de niños, niñas y adolescentes. En el portal “Una ventana abierta a la familia” se accede a contenidos escritos y audiovisuales sobre distintas temáticas relacionadas con la salud infantil como embarazo y nacimiento, desarrollo evolutivo (bebés, infancia y adolescencia), vacunas, estimulación, alimentación saludable, actividad física, prevención de accidentes, juguetes, entre otras.
‘Una ventana abierta a la familia’ facilita a madres y padres que puedan plantear dudas y hacer consultas sobre la salud y el desarrollo infantil. Además, las madres y padres que se inscriban recibirán regularmente, vía mensaje de texto (sms) y/o correo electrónico, mensajes informativos y recordatorios que les resultarán útiles en la labor de cuidar y atender a sus hijos e hijas.
También los y las profesionales de la salud y el bienestar infantil podrán encontrar en el portal contenidos y herramientas que faciliten su labor y sus posibilidades de coordinación con otros profesionales.
Este Portal abre una ventana para apoyar a las familias en la crianza infantil y mejorar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de Andalucía.
‘Una ventana abierta a la familia’ es un programa de apoyo a padres y madres, desarrollado entre la Administración Regional de Salud del Algarve (Portugal) y la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, a través de una plataforma de comunicación entre los servicios sanitarios y la ciudadanía de ambas regiones.
Campaña escolar de fotoprotección 2022: Familias
APRENDE EN FAMILIA
¿Sabes cómo fotoprotegerte correctamente?
Descubre a través de 6 vídeos, de una manera rápida y visual, todo lo que necesitas saber sobre la piel y la radiación solar, para una correcta fotoprotección.
¡No olvides compartirlo con los más pequeños de la casa!
Sección "Familias"
Tema:
Creciendo en Salud,
Fotoprotección
Hora del Planeta 2022: Qué es, a qué hora se celebra y en qué consiste
La 'Hora del Planeta' se celebra este sábado 26 de marzo para seguir concienciando sobre el impacto del cambio climático y el calentamiento global en el planeta.
Este sábado 26 de marzo se celebra la 'Hora del Planeta', en el Día Mundial del Clima, para seguir concienciando sobre el impacto del cambio climático y el calentamiento global en el planeta.
Qué es y a qué hora se celebra
La 'Hora del Planeta' es una iniciativa que se celebra para concienciar al mundo sobre el problema del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad que se ha agudizado en las últimas décadas.
Esta iniciativa tendrá lugar entre las 20:30 y 21:30 horas, y durante esa hora, las luces de monumentos edificios institucionales y hogares deberán permanecer apagadas, para recordar la necesidad de cuidar y proteger el medio ambiente.
¿En qué consiste?
La 'Hora del Planeta' es una campaña de concienciación y movilización organizada por World Wide Fund for Nature (WWF), a la que se pueden unir personas, empresas y entes públicos. En nuestro país, más de 500 ciudades y municipios se han sumado a la iniciativa.
Además, la ONG World Wide Fund for Nature ha querido acompañar la campaña de la 'Hora del Planeta' con el reto 'Kilómetros por el planeta', que consiste en "dar la vuelta" al mundo recorriendo los 40.000 kilómetros de su perímetro sumando kilómetros practicando algún deporte, entre los que da a elegir correr, andar, nadar, montar en bici o patinar.
Las inscripciones obtenidas al reto ya superan los 248.000 kilómetros a 24 horas del cierre del contador, que serían poco más de seis vueltas alrededor del planeta.
Cómo nació la iniciativa
La primera vez que se celebró la 'Hora del Planeta' fue el 31 de marzo de 2007 en Sídney, pero a España no llegó hasta el 2009.
Actualmente, unos 200 países participan en ella y en España más de 200 compañías, , entre ellas Inditex, que vuelve a ser colaboradora de la campaña, y durante una hora pagarán las luces de sus establecimientos.
Tema:
La hora del planeta
19 de marzo de 2021: Día Global de Acciones por el Clima.
El 19 de marzo es el Día Global de Acciones por el Clima
Vamos a intentar tener en este día todas las conductas ecológicas que podamos durante las cinco horas que estamos en el Colegio:
R E C U E R D A:
Crezco en un entorno saludable:
1) Intento no usar plásticos desechables ni papel de aluminio envolviendo mi desayuno escolar. Traigo un táper reutilizable que me sirve para todos los días.
2) Reciclo en clase el papel que no me sirve.
3) Uso las diferentes papeleras que hay en clase.
4) Si no necesitamos la luz, apagamos los fluorescentes.
5) Si no estamos usando el proyector, también lo apago.
Tema:
La hora del planeta
2º Ciclo de Educación Primaria: En Marzo toca "Mate" y más juegos populares...
EL "MATE" O "BALÓN PRISIONERO"
EL TERRENO DE JUEGO:
- Está dividido en dos campos similares, en los que se colocan ambos equipos.
- Hay una zona fuera del terreno de juego destinada al "cementerio". Una para cada equipo.
- El "cementerio" es el lugar donde van las personas que son eliminadas.
MATERIAL NECESARIO:
Sólo es necesario una pelota, eso sí... lo más blandita posible.
REGLAS DEL JUEGO (pueden ser otras):
- Hacen falta como mínimo dieciséis jugadores, ocho por equipo.
- El objetivo del juego es dar con la pelota a un jugador del equipo contrario antes de que ésta toque el suelo.
- Si la pelota toca el suelo y después a un jugador, éste no queda eliminado.
- Si la pelota da a un jugador y luego toca el suelo, el jugador al que le ha dado la pelota queda eliminado y debe ocupar la zona del "cementerio".
- Si un jugador al que le ha dado la pelota, coge ésta antes de que toque el suelo, no queda eliminado y además salva a un compañero que esté en el "cementerio"
- Pero... El compañero al que salva será el que más tiempo lleve en el "cementerio"
- Gana el equipo que consiga eliminar a todos los jugadores del equipo contrario.
Y más juegos populares:
(Clica sobre las imágenes para ampliarlas)
(Clica sobre las imágenes para ampliarlas)
Tema:
Cuarto nivel,
Tercer nivel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)