Gran Premio de Bélgica 2010, resultados

El piloto inglés Lewis Hamilton, de la escudería McLaren, ganó este domingo el Gran Premio de Bélgica, décimo tercera fecha del Campeonato Mundial 2010 de la Fórmula Uno.

Con su tercer triunfo del año en el circuito de Spa-Francorchamps, de 7 kilómetros de longitud, Hamilton es primero en el campeonato de pilotos con 182 puntos, tres más que el australiano Mark Webber (Red Bull), quien acabó este domingo en el segundo lugar.

El polaco Robert Kubica (Renault) completó el podio de la carrera, que se corrió bajo la lluvia, al finalizar en el tercer puesto.

En tanto, el actual campeón, el inglés Jenson Button (McLaren), abandonó tras una colisión con el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), quien fue sancionado con un paso por la calle de garajes por dicho contacto y finalizó en décimo quinto peldaño, fuera de los puntos.

Fernando Alonso tuvo una salida de pista a siete vueltas del final, cuando iba octavo, lo que le impidió terminar la carrera. Alguersuari cruzó la línea de meta en el puesto undécimo y De la Rosa décimo segundo.
Consulta la clasificación aquí.

Gran Premio de Bélgica: Circuito de Spa

Vuelta ciclista a España 2010

Mundial de Baloncesto, Turquía 2010

28 de Agosto de 2010: Menudo sábado nos espera

Menudo sábado nos espera... Coinciden en fechas algunos eventos deportivos muy interesantes:

a) Comienza la VUELTA CICLISTA A ESPAÑA en Sevilla.

b) Comienza el MUNDIAL DE BALONCESTO en Turquía.


c) Se celebran los entrenamientos clasificatorios del Gran Premio de Bélgica de Fórmula-1.


Además... tenemos que sacar algo de tiempo para hacer deporte nosotros...

Estiramientos: Vuelta a la calma

Tabla de estiramientos (3)


Estiramientos (2)


Estiramientos (1)


Calentamiento y estiramientos (2)

Calentamiento y estiramientos (1)


Calentamiento y estiramientos


Rugby: gestos técnicos.


Aguas bravas

Las aguas bravas son sin duda, la modalidad más espectacular y excitante dentro del mundo del piragüismo. Sin embargo es conveniente tomar las precauciones necesarias para que no se convierta en un deporte arriesgado. En España, en especial en la cornisa cantábrica, disponemos de una innumerable cantidad de ríos para la práctica de este deporte, aunque estamos muy condicionados por el nivel de agua que lleven ya que al ser ríos pequeños su caudal sólo depende de la lluvia caída en las semanas anteriores al descenso especialmente en el verano.


Personalmente, me gusta mucho el recorrido de aguas bravas que se hace en el río Noguera Pallaresa a su paso por la localidad leridana de Sort.

Las aguas bravas son también un deporte de competición, siendo considerado el slalom como deporte olímpico. Esta modalidad deportiva combina la fuerza y la destreza en un descenso contrarreloj:

Piraguas en acción: Competición K-1

Competición K-1

Canoas en acción: Competición C-1

Competición C-1

Modalidades dentro del piragüismo

La embarcación, piragua o canoa, es propulsada por una, dos o cuatro personas (nunca tres) con una pala cada una. Las principales embarcaciones utilizadas son el kayak, propulsado por una o varias palas de dos hojas, y la canoa, propulsada por una o varias palas de una hoja.

Las competiciones de KAYAK se denominan:

K-1: un deportista como tripulación.

K-2: dos deportistas como tripulación.

K-4: cuatro deportistas como tripulación.

Las competiciones de CANOA se denominan:

C-1: un deportista como tripulación.

C-2: dos deportistas como tripulación.

C-4: cuatro deportistas como tripulación.

Palas de piragua y canoa: diferencias


PALA DE PIRAGUA o KAYAK


PALA DE CANOA

Canoa y piragua: diferencias.

1) En una piragua (también llamada "kayak"), el deportista se encuentra sentado en la embarcación.
2) La pala (remo) que impulsa la piragua es larga y posee dos hojas, una en cada extremo.
3) Siempre se rema alternando las paladas entre babor y estribor.




1) En una canoa, el deportista se encuentra de rodillas en la embarcación.
2) La pala que impulsa la canoa es corta y sólo tiene una hoja.
3) Se rema únicamente por babor o estribor, nunca por ambos lados.

Baloncesto: Amistoso España - EE.UU.











Hoy se disputa el partido más esperado de la preparación del Mundial de Turquía entre las dos mejores selecciones del mundo. Ambas selecciones se verán otra vez las caras tras enfrentarse en la final de los Juegos Olímpicos de Pekín. España sólo ha conseguido batir a la selección de EEUU una vez desde que ésta juega con jugadores profesionales.

Todos con la selección española

Mundial de piragüismo en aguas tranquilas, Poznan (Polonia) 2010

La Federación Internacional de Piraguismo (F.I.P) es el ente máximo de esta disciplina deportiva que se practica desde hace más de un siglo. La F.I.P fue fundada el 19 de enero de 1924, a partir de entonces el piraguismo se considera un deporte de relevancia.

Dentro del piraguismo, la F.I.P. reconoce como disciplinas del piraguismo a 8 especialidades deportivas: Aguas Tranquilas – Slalom – Aguas Bravas – Maratón – Polo – Estilo Libre – Mar – Regatas de Dragon Boat.

De las 8 disciplinas mencionadas, la F.I.P se encarga de organizar las siguientes competiciones internacionales:

• Campeonato Mundial de Piragüismo Aguas Tranquilas
• Campeonato Mundial de Piragüismo Slalom
• Campeonato Mundial de Piragüismo Aguas Bravas
• Campeonato Mundial de Piragüismo Maratón

Mundial de Piragüismo en Aguas Tranquilas
Es la más tradicional y representativa de las competencias del piraguismo. Se realizó por primera vez en 1938. Se efectúa todos los años exceptuando los que corresponden a la organización de los Juegos Olímpicos. Este año se está celebrando en la ciudad polaca de Poznan, auténtico santuario en la práctica de este deporte.
Si te interesa, contacta con la Federación Española de Piragüismo.

Deportes adaptados: la Fundación "También"


Consulta en esta página alguno de los deportes que se adaptan para la práctica por parte de personas con algún tipo de discapacidad o movilidad reducida.

Ciclismo adaptado: la "handbike" o bicicleta manual

Las bicicletas manuales o "handbikes" que se emplean en el ciclismo adaptado son de tres ruedas. Su manejo y tracción se realiza con los brazos, mientras que las piernas van apoyadas cómodamente en un reposapiés. Como cualquier bicicleta moderna, tiene varios piñones que reducen el esfuerzo y proporcionan un mayor rendimiento.

Estas bicicletas alcanzan con poco esfuerzo una velocidad considerable. La práctica de este deporte es muy gratificante para personas con movilidad reducida y la sensación de libertad es extraordinaria.

Mundial de Ciclismo Adaptado 2010, Québec (Canadá)

Por ciclismo adaptado entendemos a todas y cada una de las diferentes formas que se puede adaptar una bicicleta o triciclo para que una persona con algún tipo de discapacidad pueda realizar esta actividad con la mayor comodidad y autonomía posible.

A falta de las carreras de fondo en carretera, España, que compite en Québec con una selección de 17 ciclistas, acumula seis medallas: un oro, cuatro platas y un bronce, después del oro obtenido por el tándem (bicicleta de dos plazas) barcelonés David Blanco-Jaume Morales, que se impuso en la contrarreloj del Campeonato del Mundo de Ciclismo en Carretera.
Los dos últimos metales han llegado en la contrarreloj de carretera en la que el tándem David Blanco-Jaume Morales se adjudicó el oro y la pareja formada por Christian Venge y David Llaudró, la plata.

Deportistas discapacitados... ¡Superación al límite!

Vuelo acrobático: la Patrulla Águila en acción

Vuelo acrobático: la Patrulla Águila del Ejército del Aire Español

La Patrulla "Águila" es el grupo de vuelo acrobático del Ejército del Aire Español. Creado en 1985 con sede en el municipio de San Javier en la comunidad autónoma de Murcia, vuelan con siete aviones CASA C-101 de fabricación española. Tiene una alta preparación a nivel mundial, destacando en maniobras como el looping invertido y el aterrizaje en formación, siendo esta patrulla la primera que lo ha conseguido realizar.

Vuelo acrobático: Red Bull Air Race World Series

Federación Andaluza de Deportes Aéreos (FEADA)


La Federación Andaluza de los Deportes Aéreos (F.E.A.D.A.) fue fundada el 20 de diciembre de 1987.
Es una entidad deportiva de carácter privado, sin ánimo de lucro y que pretende la promoción, práctica y desarrollo de las siguientes modalidades deportivas en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía :

1 Aeromodelismo
2 Aerostación
3 Ala Delta
4 Cometas
5 Paracaidismo
6 Paramotor
7 Parapente
8 Ultraligero
9 Vuelo a Motor
10 Vuelo a Vela
11 Vuelo Acrobático
12 Vuelo Simulado

Si deseas saber más sobre la FEADA, pulsa aquí.

El vuelo acrobático


La acrobacia aérea, o vuelo acrobático, es la realización de maniobras y piruetas con una aeronave, normalmente un aeroplano de un motor con mucha potencia.
La mayoría de las maniobras acrobáticas incluyen la rotación del aparato sobre su eje longitudinal (movimiento conocido como alabeo), su eje transversal (movimiento conocido como cabeceo) o su eje vertical (movimiento conocido como guiño)
Las maniobras acrobáticas se realizan normalmente enlazadas, lo que requiere un mayor nivel de dominio por parte del piloto pero incrementa enormemente el espectáculo y la vistosidad de una competición o demostración acrobática.

Alex Maclean, in memoriam

En el verano de 2007, Alex Maclean subió en su avión de vuelo acrobático a un periodista de un diario deportivo. Este vídeo recoge las sensacionesexperimentadas en el vuelo.

Vuelo en ultraligeros

Concentración de globos aerostáticos en Bristol (Reino Unido)


Para saber más sobre el "ballooning" pulsa aquí

Vuelo acrobático: una mala noticia

El piloto acrobático español Alex Maclean falleció ayer al mediodía en el aeródromo de Casarrubios del Monte (Toledo), tras precipitarse al suelo el aparato en el que viajaba mientras realizaba una barrena (acrobacia consistente en aproximarse a tierra en vuelo vertical o "picado")

El accidente se ha producido en un espacio autorizado para este tipo de entrenamientos, denominado chimenea acrobática. El siniestro ocurrió en una zona de campo y arboleda a unos 500 metros de la pista del aeródromo.

Este piloto era una persona muy experta y cualificada que participaba oficialmente en la "Fórmula 1" de los deportes aéreos: el vuelo acrobático.
Alex, siempre has estado cerca del cielo.

Campeonato del Mundo de Baloncesto 2010


El Campeonato mundial de baloncesto de 2010 tendrá lugar en Turquía. Comenzará a finales de este mes de agosto. Está organizado por la FIBA, la Federación Turca de Baloncesto y el Comité organizador del campeonato del 2010. Competirán 24 países.

Los escenarios del campeonato serán Antalya, Esmirna, el Ankara Arena de Ankara, y el Abdi İpekçi Arena de Estambul, siendo esta última la sede de la ronda final.
Esperemos que la selección española, a la cual cariñosamente se le llama la ÑBA, nos vuelva a dar una gran alegría con su magnífico juego y la compenetración dentro del equipo. Nuestro equipo nacional está disputando una serie de encuentros amistosos contra selecciones nacionales de otros países este verano y, por el momento, no ha perdido ninguno. Veremos qué pasa cuando se enfrente a Estados Unidos el próximo 22 de agosto en Madrid. Promete ser muy interesante.

Federación Andaluza de Deportes de Discapacitados Físicos.


Superación al límite. ¡Bravo!

38 españoles en el Mundial de Natación Paralímpica 2010 en Holanda


Más de 650 deportistas de 54 países están citados en el Pieter Van Der Hoogenband Swimming Stadium de Eindhoven (Holanda) entre el 15 y el 21 de agosto, para disputar el Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica, la competición internacional más importante de este deporte, por detrás de los Juegos Paralímpicos.

La delegación española la compondrán 38 deportistas: 21 discapacitados físicos, diez ciegos o deficientes visuales, cinco con parálisis cerebral y dos discapacitados intelectuales.

De estos 38 nadadores, 22 son hombres y 16 mujeres. Además, 36 de ellos participaron en el último Campeonato de Europa, que se celebró en Reykjavik (Islandia), el pasado mes de octubre. A ellos se unen el nadador ciego Enhamed Enhamed (S11), ganador de cuatro medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de Pekín y que regresa ahora a la competición oficial a nivel internacional, y Ander Romarate (S8), guipuzcoano de 16 años con discapacidad física en ambas piernas, que debuta en este Mundial.

En el último Campeonato del Mundo, que tuvo lugar en Durban (Sudáfrica) en 2006, el Equipo Paralímpico Español se repartió 41 medallas.

Acaban los Europeos de Natación 2010

Es la hora del balance, de los resultados y las conclusiones. España se llevó de los Trigésimos (30) Campeonatos de Europa de Natación enBudapest-Balaton 2010 (Hungría) un total de 9 medallas –un oro, cuatro platas y otros tantos bronces- en tres de las cuatro disciplinas y 15 finalistas en natación en línea. También hubo cuartos y quintos puestos rozando los podios. En la imagen vemos a cuatro de los medalllistas en su llegada a Madrid.

Vuelta ciclista a España 2010. Tercera etapa: Marbella-Málaga-Gibralfaro

Lunes, día 30 de Agosto, 156 kilómetros.

Esta etapa terminará en un de los lugares más bonitos de la capital malagueña: el monte de Gibralfaro, dominado por el castillo de época árabe, en pleno centro de la ciudad.

La Vuelta ciclista a España 2010


La Vuelta del 75 aniversario se disputará del sábado 28 de agosto al domingo 19 de septiembre de 2010 y contará con 21 etapas, con un recorrido total de alrededor de 3.400 kilómetros.


Desglose de etapas:
•11 etapas llanas,
•8 etapas de media y alta montaña,
•1 etapa de contrarreloj por equipos.
•1 etapa de contrarreloj individual,

Características de la prueba
•6 llegas en alto
•2 jornadas de descanso
•14 kilómetros de contrarreloj por equipos
•46 kilómetros de contrarreloj individual
•40 puertos de montaña

Ciudades de salida inéditas
Alcalá de Guadaira, Caravaca de la Cruz, Villena, Vilanova i la Geltrú, Rincón de Soto, Solares, Peñafiel y Piedrahita

Finales de etapa inéditos
Valdepeñas de Jaén, Orihuela, Vilanova i la Geltrú, Cotobello, Peñafiel y Bola del Mundo.

Contacta con la web oficial pulsando aquí.

Las Lágrimas de San Lorenzo (Perseidas)

Las "Perseidas" o "Lágrimas de San Lorenzo" (llamadas así porque en estos días se celebra la festividad de San Lorenzo) se verán en España en las madrugadas del 11 al 13 de agosto en su momento de mayor intensidad.
Se trata de una lluvia de partículas, estrellas fugaces, un fenómeno que se produce todos los años cuando el planeta Tierra pasa cerca de la órbita del cometa "Swift-Tuttle" que desprende restos propios o meteoritos que le acompañan en su constante carrera por el espacio.

La importancia de saber idiomas


Cada vez es más frecuente escuchar a nuestros deportistas (Rafa Nadal, Fenando Alonso, Pau Gasol.... y otros menos conocidos) expresarse en inglés tanto en entrevistas de radio como en programas de televisión.

Esto debería hacernos reflexionar: no sólo es importante ser un buen deportista sino que, además, hay que saber expresarse en otros idiomas ya que en un futuro seguro que lo vas a necesitar.

Deportes aéreos: FADA (Federación Aragonesa de Deportes Aéreos)

Visita esta magnífica página si te interesan los deportes aéreos, no te arrepentirás. Pulsa aquí.

Ultraligeros, desafiando las leyes de la gravedad.


A caballo entre el vuelo libre (ala delta) y el vuelo con motor (avionetas) se encuentran los ultraligeros. Son pequeños aparatos provistos de motor que permiten despegar desde el suelo y tener una buena autonomía; se pueden realizar grandes desplazamientos.

Su manejo es muy sencillo, así como el mantenimiento del aparato, pero siempre hay que tener en cuenta las condiciones meteorológicas y la supervisión desde un aeródromo, como para cualquier tipo de vuelo.

Medallero de los Europeos de Atletismo 2010 en Barcelona



España, con ocho medallas (dos oros, tres platas y tres bronces) ha ocupado el sexto lugar en la clasificación por países. Los aficionados españoles sólo dan un aprobado a nuestros atletas. Se esperaba algo más de nuestra representación aunque su esfuerzo SIEMPRE habrá que valorarlo positivamente.

Comienzan los Europeos de Natación 2010 en Budapest (Hungría)


Han comenzado en la ciudad húngara de Budapest, capital del país, los Europeos de Natación.
¿Superará España en Budapest 2010 las doce medallas de los Europeos de Eindhoven (Holanda) 2008?
Si quieres no perder detalle, pulsa aquí.
Si quieres entrar en web de la Real Federación Española de Natación, pulsa aquí.

Gran Premio de Hungría 2010: Alonso, segundo; De la Rosa, séptimo.


El Gran Premio de Hungría de 2010 ha sido la décimo segunda prueba de la temporada 2010 de Fórmula 1. Se disputó entre los días 29, 30 de julio y 1 de agosto en Hungaroring, cerca de Budapest.
Fernando Alonso terminó en segundo lugar, Pedro Martínez de la Rosa consiguió un excelente séptimo puesto y Jaime Alguersuari tuvo una rotura de motor. Esto se pone cada día más interesante.

8 de Agosto: Regata de jábegas en la dársena del puerto de Málaga


La dársena del Puerto de Málaga acoge un año más la Regata de Jábegas, la tradicional embarcación de pesca malagueña cuyos orígenes, aún difusos, se remontan a la antigüedad. Vestigios fenicios, griegos y romanos contienen referencias a este tipo de barca con la que los marengos salían a echar el copo en la bahía. La jábega llama la atención por su belleza cuando el paseante se la encuentra varada en cualquier playa de la provincia. De vivos colores, aún se construye de forma artesanal tal y como hacía siglos atrás.

Participantes:
En la 49ª Regata de Jábegas participan 11 embarcaciones: Cordela, Traya, Almoguera, Virgen del Carmen, Mª Juliana, San Andrés, Rompeola, Araceli, Rosario y Ana, Santa Cristina y por último, Victoria. Además, habrá cuatro embarcaciones más en la categoría de Veteranos. Las jábegas se incorporarán al campo de regatas a través de la dársena del Puerto.

Horarios:
Se disputarán tres mangas clasificatorias de 700 m, a las 18.30, 18.45 y 19.00 horas, y a las 19.20 horas tendrá la carrera única de Veteranos. A las 19.30 horas se hará el sorteo para la ubicación de las jábegas en las finales A y B. La final B se hará a las 19.45 y la manga final de 1.400 m, a las 20.00 horas, a la que accederán las tres primeras y los dos mejores segundos tiempos. La regata comenzará a las 18:30 h. en el dique adosado de Levante, estando prevista su finalización a las 20:30 h.